Reino Unido
Desentrañar las interconexiones entre la educación convencional y las tutorías privadas es esencial para avanzar en nuestro conocimiento de las implicaciones de las tutorías para los estudiantes y los sistemas de aprendizaje. En este artículo se exploran los micro procesos de enseñanza-aprendizaje en las escuelas y en los centros de aprendizaje para facilitar un conocimiento matizado de las dinámicas entre ambos, en el contexto de la India. Mediante datos cualitativos de las observaciones de las clases, entrevistas y discusiones grupales focales con 85 participantes, este artículo explica los procesos de enseñanza y aprendizaje en ambas situaciones. Los resultados y su análisis arrojan luz sobre la forma en que los actores en uno de esos contextos moldean sus respues-tas en función de sus percepciones sobre el otro, influyendo así en sus prácticas pedagógicas. El carácter cíclico de las dinámicas resultantes pone de relieve las implicaciones negativas para la educación convencional al infravalorar la implementación de reformas pedagógicas progresivas e inhibir la necesidad de intervenciones sistémicas para resolver las incongruencias y desviaciones dentro del sistema educativo en general. Esto podría resultar en un círculo vicioso de retroalimentación. La exploración no binaria de este ciclo de retroalimentación tiene una relevancia global más amplia en términos de los matices que aporta al campo de los resultados negativos de las tutorías privadas.
Unpacking the linkages between mainstream education and pri-vate tutoring is fundamental for advancing knowledge on tutor-ing’s implications for learners and systems of learning. This paper explores the micro-processes of teaching-learning at schools and tutoring centres to provide a nuanced understanding of the dynamics between them, in the context of India. Using qualitative data from lesson observations, interviews and focus group discus-sions with 85 participants, the paper explicates the teaching-learn-ing processes in these two settings. The findings and analysis illuminate how actors in one setting shape their responses based on their perceptions of the other, thus influencing their pedago-gical practices. The cyclic nature of the resulting dynamics high-lights the negative implications for mainstream education in terms of undermining the implementation of progressive pedagogical reforms and inhibiting the need for systemic interventions to resolve incongruities and misalignments within the larger educa-tion system. This could result in a potentially vicious feedback loop. The non-binary exploration of this feedback loop has wider global relevance in terms of the nuances added to the theme of private tutoring’s negative outcomes.