Es reseña de:
El faro de las orcas
Gerardo Olivares, Lucía Puenzo, Shallua Sehk
2016
Lola tiene un hijo con autismo, Tristán, que ha mostrado empatía y respuesta de estímulos cuando ha visto a un guardafauna, Beto, con las orcas salvajes. Madre e hijo viajan hasta la Patagonia Argentina para encontrarse con Beto, con la esperanza de que la enfermedad de Tristán pueda evolucionar al tener contacto con las orcas. Beto es un hombre solitario al que al principio no le hace gracia esta visita, pero con el paso de los días, los tres protagonistas tendrán una conexión especial.Esta película transmite cierta calma gracias a los escenarios naturales de los que se vale (playas vírgenes inmensas), a los animales salvajes (las orcas) y al silencio, principalmente en las escenas individuales y compartidas entre Tristán y Beto. Los dos disfrutan del entorno que les rodea, de las cosas sencillas, del aire de una brisa o del mate.