Introducción En la evaluación de la epilepsia farmacorresistente, el análisis detallado de la semiología es fundamental para establecer una hipótesis diagnóstica de la localización de la zona epileptógena. La señal de la cruz es un automatismo manual complejo muy infrecuente descrito por primera vez en 2008 y poco referido en la bibliografía.
Caso clínico Presentamos dos casos con presencia de la señal de la cruz de nuestra serie de pacientes monitorizados mediante videoelectroencefalograma, uno de ellos estudiado también con electrodos profundos, en los que describimos la localización de la descarga en el momento de realizar la señal de la cruz. Se realiza también una revisión bibliográfica para intentar establecer un valor localizador y/o lateralizador de este signo.
Conclusión La señal de la cruz es un raro automatismo ictal que ocurre en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal. La mano empleada para la señal de la cruz es la dominante, independientemente del origen de las crisis.