Introducción La existencia de síntomas no motores en el temblor esencial (TE) y la aparición de una nueva entidad, el TE plus, son dos temas controvertidos.
Objetivos Exponer una revisión del estado actual de estos dos temas.
Desarrollo Análisis de los estudios sobre síntomas no motores en el TE, y de los artículos favorables y contrarios al término TE plus.
Conclusiones Los síntomas no motores han aumentado su reconocimiento como un dato acompañante del TE. Varios estudios han documentado su presencia en comparación con controles pareados. Ahora bien, no está claro si estos síntomas no motores formarían parte del espectro de síntomas del TE (fenómeno primario), o si se trataría de síntomas que aparecen como consecuencia de la discapacidad física o psíquica producida por la propia sintomatología del TE (fenómeno secundario). De momento, su evaluación y su tratamiento no forman parte de la valoración estándar de los pacientes con TE. Ante el fenotipo heterogéneo, el término TE plus intenta mejorar la homogeneidad fenotípica de cara a los estudios genéticos o terapéuticos. Ahora bien, no existe una base patológica y existen numerosos inconvenientes para los estudios de investigación epidemiológicos, genéticos y terapéuticos. En ausencia de biomarcadores objetivos claros, la distinción entre TE y TE plus únicamente por distinción clínica es muy compleja. Debemos ser cautos a la hora de utilizar nuevos términos que no están todavía soportados por una base científica.