Tania Molero Aranda, José Luis Lázaro Cantabrana
, Mercè Gisbert Cervera
La seguridad, así como el acceso a la información y formación relativa a la prevención es un derecho que todas las personas deben tener garantizado. Este no es el caso de la mayoría de las personas con discapacidad intelectual (DI), quienes pueden presentar numerosas dificultades para desenvolverse en situaciones de emergencia. El proyecto SIT (Seguridad, Inclusión y Tecnología)se centra en el diseño y desarrollo de una solución tecnológica que permita la identificación, atención y formación preventiva de personas con DI en situaciones de emergencia con el fin de mejorar así su autodeterminación y calidad de vida. Para ello hemos utilizado la metodología de la Investigación Basada en el Diseño (DBR) como método de investigación por su característica cíclica de refinamiento de los productos diseñados. Esto nos ha permitido validar el contenido de la aplicación SOSDI y la web del proyecto SIT en sus versiones teóricas finales. En este artículo podrán encontrar el flujo de uso, la definición detallada de cada una de las partes de los productos, así como los aspectos de accesibilidad que se han tenido en cuenta para garantizar la accesibilidad cognitiva.
Security and access to prevention-related information and training should be rights guaranteed for all. This is not the case, however, for most people with intellectual disabilities (ID), who may face numerous difficulties when dealing with emergency situations. The SIT (Safety, Inclusion and Technology) project is focused on designing and developing a technological solution for identifying individuals with ID in emergencies, attending to them, and providing preventive training to improve their self-determination and quality of life. To do so, we have used Design-Based Research (DBR) owing to its characteristic cyclical refinement of designed products. This research method has enabled us to validate the contents of the final versions of the SOSDI Application and SIT project website. In this paper we describe the flow of operation, provide a detailed definition of the components of both products, and discuss accessibility features we have taken into account to ensure cognitive accessibility.