Introducción El estado epiléptico superrefractario (EESR) es una entidad neurológica con una importante morbimortalidad, en la que se dispone de pocas opciones terapéuticas. La sedación inhalatoria con isoflurano es un tratamiento de uso compasivo actualmente en las unidades de cuidados intensivos españolas. Existe poca documentación sobre su utilidad en el tratamiento del estado epiléptico refractario y superrefractario, pero parece ser una alternativa terapéutica útil y segura para esta patología. Casos clínicos. Este artículo es una revisión de tres casos de EESR tratados con isoflurano. Se evaluó el control de las crisis epilépticas por isoflurano mediante monitorización electroencefalográfica. Otras variables evaluadas han sido el tiempo transcurrido hasta el control de las crisis, la supervivencia, el resultado funcional y la aparición de complicaciones secundarias al isoflurano. En los tres casos revisados, el isoflurano se mostró efectivo para el control de las crisis epilépticas en pacientes afectados por EESR. El control de las crisis epilépticas se logró rápidamente, y se pudo titular fácil y rápidamente la mínima dosis que obtenía el patrón burst-suppression. A pesar del control de la epilepsia, se objetivó una elevada mortalidad (66,66%). Esto se explica tanto por la mortalidad del EESR como por las patologías subyacentes de los pacientes fallecidos. El uso de isoflurano no presentó complicaciones.
Conclusión Con los resultados obtenidos, es factible pensar que el uso de isoflurano no se relaciona con las lesiones en el sistema nervioso central descritas en otros artículos, y se puede considerar que este tratamiento es efectivo y seguro para el control del EESR.