Introducción La migraña es una patología neurológica prevalente caracterizada por ataques de cefalea incapacitantes. En las últimas décadas se han desarrollado nuevos fármacos específicos para el tratamiento agudo y preventivo de la migraña basados en su fisiopatología. Entre éstos se encuentran los antagonistas del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP) (gepantes) y los agonistas selectivos del receptor serotoninérgico 5-HT1F (ditanes). El CGRP es un neuropéptido liberado por los terminales trigeminales que actúa como vasodilatador, provoca inflamación neurógena y, con ello, generación del dolor y sensibilización en la migraña. Posee, además, una potente acción vasodilatadora y participa en la regulación cardiovascular, razón por la cual se están llevando a cabo numerosos estudios que evalúan la seguridad vascular de actuar contra el CGRP. La alta selectividad de los ditanes para el receptor serotoninérgico 5-HT1F con una baja afinidad para otros receptores serotoninérgicos parece traducirse en un bajo o nulo efecto vasoconstrictor, que es mediado por la activación de los receptores 5-HT1B.
Desarrollo Nuestro objetivo es revisar la seguridad cardiovascular demostrada por estos nuevos fármacos para el tratamiento de la migraña analizando la evidencia publicada. Realizamos una búsqueda bibliográfica en la base de datos PubMed y una revisión de los ensayos clínicos publicados en clinicaltrial.gov. Incluimos revisiones bibliográficas, metaanálisis y ensayos clínicos en español e inglés. Analizamos los efectos adversos cardiovasculares informados.
Conclusiones Basándonos en los resultados hasta ahora publicados, podemos concluir que el perfil de seguridad cardiovascular de estos nuevos tratamientos es favorable. Para confirmar estos resultados son necesarios estudios de seguridad a más largo plazo.