Considerada como reflexión científica independiente y autónoma sobre el psiquismo humano, con derecho propio a figurar en los Planes de estudio de las Facultades universitarias, en España la Psicología tiene apenas un siglo de existencia. De hecho, nació formalmente con la reforma de las Facultades de Filosofía y Letras y de Ciencias promulgada en el verano del año 1900. La compleja historia de su gestación institucional llena todo el siglo XIX. Una vez establecida oficialmente en los Planes de estudios universitarios (1900), el primer proceso de provisión de la Cátedra de Psicología Experimental -una de las ramas de aquella nueva ciencia- tuvo lugar en 1902, resultando el Dr. Simarro como primer titular de la misma. La presente reflexión historiográfica analiza ambos aspectos, fundamentalmente bajo el prisma institucional.