Conducta de observación en humanos mantenida por S+ y S-: datos preliminares. El presente estudio pretende evaluar la función reforzadora de estímulos que señalan la presencia (S+) versus la ausencia (S-) de refuerzo. Dos estudiantes universitarios participaron como sujetos experimentales. Un software de ordenador presentaba una secuencia aleatoria de dos tipos diferentes de ensayos discretos de 18 s separados por intervalos entre ensayos de 4 s. Mitad de los ensayos terminaba en refuerzo (entrega de puntos), mitad sin refuerzo. Todos los ensayos empezaban con un programa mixto de reforzamiento, en el que un estímulo era mostrado en el centro de la pantalla del monitor. Presiones en la barra espaciadora (respuestas de observación) podían cambiar ese estimulo por cualquiera uno de dos otros estímulos correlacionados con el tipo actual de ensayo. Las exigencias del programa para las respuestas de observación variaba entre las fases. Durante la línea base, la producción de ambos S+ y S- estaban bajo programas de reforzamiento similares (reforzamiento continuo o programa de intervalo variable). Durante las fases experimentales, adicionalmente a los programas de línea de base, se exigía un tiempo mínimo entre respuestas (IRT) de forma que tanto el S+ (en una condición experimental) o el S- (en la otra) fueran producidos. La evaluación de la función reforzadora del S+ con relación a la del S- nie obtenida por la comparación cruzada entre condiciones, específicamente por las respuestas de observación de los participantes cuando el requisito de IRT estaba en vigor. Los resultados muestran que cuando la presentación de los S+ y S- estaba bajo el requisito de IRT, ambos estímulos se produjeron, aunque a menudo en frecuencias más bajas que en la línea base, lo que podría ser esperado cuando es considerada la alta exigencia agregada por el IRT. Sin embargo, para ambos participantes, el S+ fue producido 20% más frecuentemente que el S- cuando condiciones comparables estaban vigentes. Esta producción más alta de S± puede estar sugiriendo una eficacia mayor del 5+ como reforzador condicionado, aunque la función reforzadora del S- debe ejercer también un papel importante en el mantenimiento de las respuestas de observación en humanos.