B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Vicisitudes de la pertenencia grupal en la rehabilitación de pacientes psicóticos
Autores:
Antonio Tarí García
Localización:
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría
,
ISSN
0211-5735,
Vol. 42, Nº. 142, 2022
,
págs.
253-271
Idioma:
español
DOI
:
10.4321/s0211-57352022000200014
Títulos paralelos:
Vicissitudes of group membership in the rehabilitation of psychotic patients
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
(1) Foulkes SH. Therapeutic group analysis. London: Allen and Unwin, 1964.
(2) Pichon-Rivière E. El proceso grupal I y II. Buenos Aires: Nueva Visión, 1985.
(3) Klein R. La evaluación de grupos. Cómo observar, qué escuchar, para qué describir. Buenos Aires: Paidós, 2022.
(4) Klein R. El trabajo grupal. Buenos Aires: Lugar editorial, 2004.
(5) Rouchy JC. Le groupe, espace analytique. Clinique et théorie. Ramonville-Saint-Agne: Érès, 2008.
(6) Chaigneau H. Ce qui suffit. Réflexions surgies de la fréquentation au long cours des schizophrènes. L’information Psychiatrique. 1983;...
(7) Rotelli F. Vivir sin manicomios: la experiencia de Trieste. Buenos Aires: Topia, 2015.
(8) Muñiz Giner E. Primum non nocere también en rehabilitación. En: Ortiz Lobo A. Hacia una psiquiatría crítica. Madrid: Editorial Grupo 5,...
(9) Ezriel H. A psychoanalytic approach to group treatment. Brit J Med Psychol. 1950; 23: 59-74.
(10) Rodríguez Melón V. La disposición esquizoide: Su expresión en los grupos terapéuticos. Primer Congreso de la AEPP. Barcelona 1999. Disponible...
(11) Bauleo A. Ideología, grupo y familia. Buenos Aires : Kargieman, 1970.
(12) Racamier PC. Le psychanalyste sans divan París: Payot, 1993.
(13) Mitre de Larreta ME. El miedo de ser uno mismo: e interdependencias recíprocas enloquecedoras. Revista de Psicoanálisis 2006; 63(1):147-162.
(14) Pichon-Rivière E, Pampliega de Quiroga A. Transferencia y contratransferencia en la situación grupal. En: Pichón-Rivière E. El proceso...
(15) Gilliéron E. Le premier entretien en psychothérapie. París: Dunod, 1996.
(16) Mitre de Larreta ME. Las interdependencias recíprocas: un caso clínico sobre la base de la experiencia transmitida por Jorge García Badaracco....
(17) Sassolas M. Terapia delle psicosi. Roma: Borla, 2004.
(18) Bion WR. Volviendo a pensar. España: Horme-Paidós, 2013.
(19) García Badaracco JE. Virtualidad sana. Revista de Psicoterapia y Psicosomática 2011; 31(76):61-8.
(20) Grinberg L. Comunicación no verbal en la clínica con el paciente borderline. En: Grinberg L. El psicoanálisis es cosa de dos. Valencia:...
(21) Stern D, Sander LW, Nahun JP, Harrison A, Lyons-Ruth K, Morgan AC. Mecanismos no interpretativos en la terapia psicoanalítica. El “algo...
(22) Gallego Meré A. El pensamiento evacuatorio como expresión de la insuficiencia yoica. Avances en salud mental relacional 2003;2(1). [Consultado...
(23) Linares JL. Terapia familiar de la psicosis. San Sebastián de los Reyes: Ed. Morata, 2019.
(24) Correale A, Nicoletti V. Il gruppo in psichiatria. Sei seminari per educatori e Infermieri professionali. Roma: Ed. Borla, 2001.
(25) Martín Jurado A. El emergente son las ausencias. Revista Área 3 2022; nº 26.
(26) Hochmann J. L’institution mentale: du rôle de la théorie dans les soins psychiatriques désinstitutionnalisés. L’Information psychiatrique...
(27) Deegan P. Recovery: the lived experience of rehabilitation. Psychosoc Rehabilitation J 1988; 11(4): 11-19.
(28) Chazan R. The group as therapist. London: Ed.Jessica Kingsley Publishers, 2001.
(29) Herrera R, Paredes G. Algunas breves consideraciones sobre el grupo y las psicosis en un entramado institucional. Temas en diálogo, 5...
(30) Searles H. Escritos sobre esquizofrenia. Barcelona: Ed. Gedisa, 1980.
(31) Stone Walter N. Psicoterapia di gruppo nelle malattie mentali croniche (Prospettive della ricerca psicoanalitica). Roma: Ed. Borla, 1999.
(32) Ribé JM. Psicoterapia analítica grupal con psicóticos: Teoría y adaptaciones técnicas. Temas de Psicoanálisis. 2017; 13. [Consultado...
(33) Sassolas M. L’originalité de la clinique psychiatrique. En: Sassolas M. Défense de la clinique en psychiatrie. Toulouse: Ed. Érès, 2014;...
(34) Furtos J. De l’excès de pouvoir à la mutualité. Rhizome 2015;58(4):18-9.
(35) Gómez Esteban R. Acerca de la esquizofrenia y su tratamiento con grupo terapéutico. Clínica y Análisis Grupal 1996;18(71):81-104.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar