J. Pastor, L. Vega Zelaya, C.V. Torres Díaz, M. Navas García, L. López Manzanares
Introducción El registro con microelectrodos en la estimulación cerebral profunda (ECP) ha demostrado una gran utilidad. Es posible mejorar su eficiencia caracterizando las propiedades de los potenciales de acción extracelulares (PAE).
Pacientes y métodos Hemos analizado registros de nueve pacientes operados por epilepsia o agresividad bajo anestesia general. Se han determinado las propiedades de los PAE de los núcleos talámicos centromediano, ventral intermedio, ventrocaudal e hipotalámico posteromedial.
Resultados Hemos analizado 706 células talámicas y 142 hipotalámicas. La proporción de tipos celulares resultó específica de cada núcleo celular. El tipo celular más frecuente fue P1P2N1 (59,5%), seguido por N1P1N2 (23,1%). La primera fase del PAE es altamente variable. Las propiedades de las fases del PAE de la misma morfología difieren altamente entre núcleos.
Conclusiones Hemos demostrado que diversos núcleos cerebrales profundos tienen propiedades específicas de la morfología de los PAE. Esto permitirá una mejora en la localización de estos núcleos durante la ECP.