La formulación del caso (FC) es el requisito necesario de cada tratamiento psicoterapéutico, independientemente de la orientación teórica del clínico. Sin una FC no hay un mapa del funcionamiento del problema que aflige al paciente y, en consecuencia, no hay posibilidad de una estrategia terapéutica clara derivada de ella. En este artículo se presenta un método de FC en cinco puntos adaptado a la singularidad del paciente que tenga en consideración la descripción del problema, su posible clasificación diagnóstica y, sobre todo, su explicación. La explicación se refiere a las causas psicológicas próximas y remotas del problema concreto, las que determinan su mantenimiento y, por último, las precipitantes, es decir, las que provocaron su aparición. Llamamos a los cinco puntos de la FC: 1) descripción del problema y diagnóstico clínico; 2) perfil interno; 3) mantenimiento; 4) descompensación; 5) vulnerabilidad.
El marco teórico en el que se inscribe este tipo de FC es el de una psicoterapia cognitiva (TC) inspirada en un modelo finalista de la mente (Miller, Galanter, Pribram 1960), en el que, en la explicación del comportamiento individual, junto a las creencias, juegan un papel fundamental los objetivos sobrevalorados por el individuo.
Por último, se discutirán las importantes implicaciones de la estrategia terapéutica que involucran este tipo de formulación y la necesidad de conocer y aplicar los principios que rigen los procesos de aceptación cognitiva.