Ramiro Álvarez Cuadros
El presente artículo puntualiza las características fundamentales de la Psicología aplicada a la industria en Colombia. Propone un marco interdisciplinario para formar psicólogos que asuman el reto generado por la consigna de “lograr máxima competitividad". Tal consigna se inscribe dentro del nuevo espectro de relaciones laborales exigidas por la modernización organizacional del sector empresarial y pautadas por la implementación reciente de apertura en el sistema económico colombiano. En razón a que la filosofía de la modernización sobredimensiona la eficacia con el fin de incrementar el rendimiento laboral, el artículo, por un lado, pone de relieve el co-protagonismo del factor humano (desarrollo personal del individuo) en las políticas empresariales de rentabilidad y, por otro lado, suministra avances pare elaborar programas a nivel de maestría o de doctorado en Psicología Organizacional.
This paper considers the fundamental characteristics of colombian applied psychology. Suggest an interdesciplinary frame or reference for the education of psychologists able to assume the chalenge of a high competitivity. This challenge is associated to the need of modernization facing the enterprises of developing countries, given an open and global economy in the whole world.