Hernan Frank Littlewood Zimmerman
La Teoría de Equidad de Adams (1965) propone que los individuos están motivados a ser tratados equitativamente en relación con su desempeño y el desempeño de sus compañeros; Littlewood (2009) desarrolló un modelo de evitación del trabajo inspirado en la teoría de Adams, y encontró evidencia de que médicos de un hospital público evitan el trabajo y lo hacen de acuerdo con lo pronosticado por Adams: La percepción de inequidad e insatisfacción son la antesala de la evitación o renuncia psicológica. Sin embargo, Huseman, Hatfield & Miles (1987), introducen un constructo que modera la explicación de la Teoría de la Equidad, al que denominan Sensibilidad a la Equidad. Los autores proponen que las reacciones de los individuos a la inequidad dependen de sus preferencias individuales por cocientes particulares de outcome/ input y que no todas las personas son iguales en su sensibilidad a la inequidad como lo propone Adams. Existen casos de personas que adoptan una postura abusiva que busca obtener un mayor beneficio a costa de un bajo desempeño y esfuerzo. La investigación correlacional de tipo transversal se realizó con una muestra de 216 empleados (108 bajos en abuso y 108 altos en abuso) de un centro de atención telefónica y tuvo como objetivo determinar el efecto moderador del abuso (una dimensión de sensibilidad a la inequidad) en las relaciones entre Justicia Interpersonal y Satisfacción en el Trabajo, Satisfacción en el Trabajo y Evitación del Trabajo, y Evitación del Trabajo y Bienestar Emocional, variables del modelo de evitación de trabajo. Los coeficientes de regresión no apoyan el efecto moderador de abuso en los tres pares de variables, pero el modelo de evitación del trabajo es validado en el caso de personas abusivas y es invalidado en el caso de empleados bajos en abuso.Cómo citar este artículo: Littlewood-Zimmerman, H. F. (2011). Efecto moderador de sensibilidad a la equidad en el modelo de evitación del trabajo. Revista Interamericana de Psicología Ocupacional, 30(1), pp. 62-87
Adams´ Equity Theory (1965) proposes that individuals are motivated to be treated fairly regarding their performance and others´ performace; Littlewood (2009) developed a job avoidance model from Adams´ theory and provides evidence that physicians that work at a large mexican public hospital and that perceive inequity, avoid duties: Therefore, fairness perception and dissatisfaction are the gateway to job avoidance. Nevertheless, Huseman, Hatfield & Miles (1987) introduce a construct that moderates Equity Theory proposal, called Equity Sensitivity. These authors state that individual reactions to inequity depend on individual preferences of particular outcome/input ratios and that not all react in the same manner to inequity, as Adams proposes. There are cases of individuals that adopt an entitled preference (a dimension of Equity Sensitivity) so as to get a greater input from low performance and effort. This correlational study was carried out with a sample of 216 employees (108 low in entitlement and 108 high in entitlement) of a call center. The objective is to assess the moderating effect of entitlement on Job Avoidance in the case of the relationships between Interpersonal Justice and Job Satisfaction, Job Satisfaction and Job Avoidance, and Job Avoidance and Emotional Well-Being, all variables of the Job Avoidance Model. Regression coefficients do not support the moderating effect of Entitlement on the three pairs of variables, but is confirmed in the case of employees high in entitlement (a dimension of sensitivity) and not supported in the case of employees low in entitlement. How to reference this article: Littlewood-Zimmerman, H. F. (2011). Efecto moderador de sensibilidad a la equidad en el modelo de evitación del trabajo. Revista Interamericana de Psicología Ocupacional, 30(1), pp. 62-87