Marino Cayetano Quinto Román
El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de resiliencia en los estudiantes del cuarto y quinto grado del nivel secundario de las instituciones educativas del distrito de Chuschi, Cangallo, Ayacucho, quienes poseen como lengua materna el quechua, realizada durante la educación remota 2021. Este estudio responde a un enfoque cuantitativo, tipo sustantivo, nivel descriptivo, diseño no experimental-transversal. Se constituyó la muestra con 125 estudiantes, responde a un muestreo no probabilístico e intencional. Los datos fueron recabados por medio de un cuestionario. Los resultados demuestran que un 90, 4% de los estudiantes presentan un nivel de resiliencia normal. En tanto, las dimensiones de ecunimidad, sentirse bien solos, confianza en sí mismo, perseverancia, satisfacción también presentan el mismo nivel. Además, el valor de la mediana fue de 3,00 puntos que es una constante en la variable de estudio y sus dimensiones. Concluyendo de esta manera que los estudiantes quechuahablantes del distrito de Chuschi, que cursan los grados de cuarto y quinto del nivel secundario, presentan una adecuada resiliencia en una educación remota; es decir, aprendieron a salir adelante ante las adversidades y siguen cumpliendo con el desarrollo de sus aprendizajes.