K. Alfaro Paredes, C. Aguilar Ydiáquez, R. Aguirre Flores, H. Schulz Cáceres
Introducción La miastenia gravis (MG) se caracteriza por debilidad del músculo esquelético, que es la presentación inicial más común, debilidad ocular con ptosis asimétrica y diplopía binocular. Alrededor del 19-50% de las gestantes con MG experimentará un empeoramiento de la enfermedad. El objetivo de este artículo fue revisar la información actual respecto a la interrelación entre la MG y el embarazo, así como su abordaje.
Desarrollo Se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos como PubMed, ScienceDirect, SciELO, Google Scholar y medRxiv. Se incluyeron artículos originales, de revisión, series e informes de casos comprendidos entre 2013 y 2022.
Conclusiones La MG no afectaría significativamente al embarazo; sin embargo, el embarazo puede exacerbar la enfermedad, principalmente durante el primer trimestre o después del parto. El abordaje de la gestante con MG debe ser multidisciplinario e implica el ajuste del tratamiento farmacológico y un seguimiento constante.