En las áreas de violencia conyugal y sexual, la intervención en víctimas ha estado dominada por perspectivas feministas y de gestión de la crisis. En este estudio teórico comenzamos discutiendo las potencialidades de este tipo de intervención, para a continuación incidir en la discusión de los problemas consecuentes. Estos serán analizados en tres niveles: teórico, técnico y emocional. En el plano teórico se cuestiona la postura educativa del terapeuta, la conceptualización de la víctima como ¿superviviente¿ y la ideología de género subyacente a los modelos de intervención causal. En el plano técnico se analiza un conjunto de paradojas generados por algunos componentes usuales de la intervención, tales como la concienciación de la víctima , la planificación de la seguridad y la participación legal del crimen. A continuación se discute el impacto psicológico que el trabajo con las víctimas tiene sobre el terapeuta y las dinámicas de envolvimiento y de distancia en la relación con los clientes. Por último, se sugieren algunas recomendaciones para una mejor gestión de la carga emocional de la terapia.