Amaya Echeverría Urabayen, S. Fanjul, E. Meseguer, P. J. García Ruiz-Espiga
Introducción. En la actualidad la toxina botulínica tipo A (TBA) es el tratamiento de elección de las distonías focales; sin embargo, no se conoce con precisión la respuesta al tratamiento a largo plazo. Pacientes y métodos. En este estudio analizamos la dosis de TBA utilizada en los ocho primeros años de tratamiento de 17 pacientes con distonía cervical y 16 pacientes con blefaroespasmo tratados en nuestro hospital. Resultados. Observamos que en los pacientes con distonía cervical se produjo un incremento significativo de la dosis de TBA, del 41%, que ocurre de forma lineal solamente a partir del cuarto año. En contraste, la dosis de TBA en el grupo de pacientes con blefaroespasmo tiende a reducirse con el tiempo, y esta reducción, del 16%, se produce fundamentalmente en los cuatro primeros años de tratamiento. Conclusión. Estos resultados reflejan claramente las diferencias clínicas y funcionales de estos dos tipos de distonía craneocervical.