Mario Francia Pérez, José Serra Taylor, Luis Agostini Aguiar, Carmen Nevárez Alonso, Michelle Jurado Andino, Nivia Fernández Hernández, Freddie Ramos Lugo, Alexandra Rivera González, Claudia Jaime Antúnez De Mayolo
El objetivo de esta investigación fue conocer la opinión de los estudiantes atletas del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, primero, sobre su conocimiento y uso de los servicios médicos, de nutrición, consejería y salud mental; segundo, la conveniencia de recibir servicios en un mismo lugar y de forma coordinada; y tercero, las consecuencias de su desempeño académico y deportivo al no haber recibido estos. Para lograr este objetivo se administró un instrumento de 14 reactivos a 154 estudiantes atletas de este recinto universitario. Se concluye que casi dos terceras partes no conoce los servicios médicos, nueve de cada diez no conoce los servicios consejería y casi la totalidad no conoce de los servicios de nutrición y salud mental, además que la mayor parte de los estudiantes atletas encuestados no han recibido ningún tipo de servicio de medicina primaria, nutrición, consejería o salud mental. A partir de los resultados obtenidos, también se puede concluir que a los estudiantes atletas les resultaría conveniente tener los servicios integrados en un mismo lugar y de forma coordinada. Además, los estudiantes atletas encuestados opinan que la ausencia de estos servicios les ha afectado moderada o significativamente en su desempeño académico, físico y deportivo.