En medio de un conflicto de más de cincuenta años siempre nos preguntamos que es un hogar y como pueden nuestras comunidades víctimas de constantes y diversas situaciones construirlo y mantenerlo, ya que constantemente a sus puertas llega el conflicto vulnerando sus derechos, violentando sus vidas, destruyendo sus familias. Que podemos hacer para que estas familias no tengan que seguir siendo víctimas de situaciones en las que no han decidido estar, sino que diferentes actores los obligan a tener que escoger un bando y por mas neutralidad que las familias quieran tener las dinámicas de la guerra los obligan a estar como agentes pasivos pero principales afectados de las consecuencias de la sangrienta y violenta guerra.