Resumen: El presente artículo de investigación tiene como objetivo analizar la incidencia de los vínculos afectivos en los procesos de adaptación de bebés (6 a 36 meses de edad) a un centro infantil de Apartadó. La investigación tiene un enfoque cuantitativo correlacional, se utilizó la observación no participante y la encuesta. Como instrumentos de medición se utilizaron el cuestionario resumido del Camir-R, el test en “situación extraña” de Ainsworth referente a la adaptación de niños y la ficha de observación diseñada por el centro infantil. Para la muestra se contó con 24 díadas conformadas por madres entre los 27 y 46 años de edad y sus 24 hijos respectivos entre los 6 y 36 meses de edad. Se concluye que el tipo de apego desarrollado por los niños influye significativamente en el proceso de adaptación. A su vez, el apego de la madre también resulta ser determinante para la adaptación del menor a los entornos de socialización en ambientes escolares.
The present research article aims at determining the incidence of affective bonds in adaptation processes of babies (6 to 36 months of age) to a childcare center in Apartadó, Colombia.
The research has a correlational quantitative approach; non-participant observation and surveys were applied. The measurement instruments were the Camir-R summarized questionnaire, Ainsworth’s test in "strange situations” referring to children’s adaptation, and the observation format designed by the children's center. The sample was composed by 24 dyads of mothers aged between 27 and 46 and their 24 children between 6 and 36 months of age. It is concluded that the type of attachment developed by children significantly influences adaptation processes. In turn, the mother’s attachment is also important for the minor's adaptation to socialization contexts in school environments.