Lara Triñanes Queiruga, Ana Isabel Isidro de Pedro
El presente trabajo ahonda acerca del papel de las figuras parentales y su influencia en cuanto a desarrollar una adicción. Se realiza una investigación empírica de corte cuantitativo para estudiar dicha relación. Para la recogida de datos se ha utilizado un cuestionario ad hoc de elaboración propia conformado por 14 ítems, aplicado sobre una muestra (n=17) usuarios que están bajo un proceso de tratamiento de tipo residencial a largo plazo para los trastornos derivados del consumo de sustancias. Los datos extraídos muestran que la mayoría de los sujetos de la muestra señalan a la familia como objeto de conductas y sucesos similares a la disciplina autoritaria, así como a la pobre atención por parte de los mismos. En conclusión, la familia es un factor de socialización de gran relevancia, es por ello la trascendencia del mismo en el futuro de las personas.
This work delves into the role of parental figures and their influence on developing an addiction. A quantitative empirical investigation is carried out to study this relationship. For data collection, an ad hoc questionnaire of own elaboration was used, made up of 14 items, applied to a sample of users (n = 17) who are under a long-term residential treatment process for disorders derived from substances consumption. The data extracted show that the majority of the subjects in the sample point to the family as the object of behaviours and events similar to authoritarian discipline, as well as poor attention from it. In conclusion, the family is a highly relevant socialization factor, and hence its importance in the people development.