B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Evaluación de la comunicación funcional en personas mayores
Autores:
Reinaldo Patricio Salazar Martínez, Isabel Abarca Aguilar, Mónica Astete Valdebenito, Daniela Carrasco Salazar, Ignacia Torres Contreras, Belén Velasquez Castro, Camila Veloso Henríquez
Localización:
Revista de Investigación en Logopedia
,
ISSN-e
2174-5218,
Vol. 12, Nº. 1, 2022
Idioma:
español
DOI
:
10.5209/rlog.73960
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Alonso, M.F., Solis, C., Miranda, E. y Mardones, C. (2018). Discurso narrativo en sujetos con deterioro cognitivo leve. Cuadernos de Neuropsicología,...
Álvarez, M., Juncos O., Facal, D., & Pereiro, A. (2005). Efectos del envejecimiento en el fenómeno de la punta de la lengua. Sugerencias...
Bayles, K., McCullough, K. & Tomoeda, C. (2018). Cognitive-communication Disorders of MCI and Dementia. Definition, assesment and clinical...
Belanger, E., Perez-Zepeda, U., Castrejon-Perez, R. C., & Moullec, G. (2017). Older adults’ lay perceptions of aging well: a qualitative...
Daza, G., López, A., Mosquera, M. G., Erazo, J., Pino, E., Barreto, Y. & Morales, S. (2017). Modelos Teóricos de Rehabilitación en Salud...
Douglas, N. F. (2016). Organizational context associated with time spent evaluating language and cognitive-communicative impairments in skilled...
Dulcey-Ruiz, E. (2013). Envejecimiento y Vejez, categorías conceptuales. Santiago de Chile: Red Latinoamericana de Gerontología.
Facal, D., González, M.F., Buiza, C., Laskibar, I., Urdaneta, E., & Yanguas, J.J. (2009). Envejecimiento, deterioro cognitivo y lenguaje:...
Galicia, L., Balderrama, J. & Edel, R. (2017). Validez de contenido por juicio de expertos: propuesta de una herramienta virtual. Apertura...
González, E., Mendizábal, N., Jimeno, N. & Sánchez, C. (2019). Manifestaciones lingüísticas en personas mayores: el papel de la intervención...
González Palau F, et al. Del deterioro cognitivo leve al trastorno neurocognitivo menor: avances en torno al constructo. Revista Neurología...
Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. México, McGraw-Hill. González, E., Mendizábal, N.,...
Izal, M., Bellot, A., & Montorio, I. (2018). Positive perception of time and its association with success ful ageing/Percepción positiva...
Juncos, O., Pereiro, A.X., Facal, D. & Rodríguez, N. (2010). Una revisión de la investigación sobre el lenguaje en el DCL. Revista de...
Lojo, C. Facal, D., Juncos, O., Pereiro, A.X. (2014). El nivel de vocabulario como indicador de reserva cognitiva en la evaluación del deterioro...
López, R., Rubio, S., Prados J.M. & Galindo M. (2013). Reserva cognitiva y habilidades lingüísticas en mayores sanos. Revista de Neurología,...
López, R. & Rubio, S. (2014). Variabilidad en la comprensión gramatical de mayores sanos: Diferencias en función de la reserva cognitiva....
Ossa, C., Palma, M., Lagos, N., Quintana, M., & Díaz, H. (2017). Análisis de instrumentos de medición del pensamiento crítico. Revista...
Owens, R., Farinella, K., Metz, D., Owens, R. E., & Owens, R. E. (2020). of Book: Introduction to Communication Disorders: A Lifespan...
Pérez, G.; Carvajal, Y. & Guio, L. (2017). Aplicación de herramientas de la comunicación y sistemas de comunicación en el lenguaje. Signos...
Salazar, R. (2015). Habilidades socio-comunicativas en base a los interlocutores disponibles en el adulto mayor sano. Revista Chilena de Neuropsicología....
Salazar, R.; Araos, N.; Bustillos, F.; Neira, J.; Núñez, S.; Ugarte, G. (2016). Screening de habilidades comunicativas conversacionales en...
Salazar, R.; Ortiz, A.; Ramos, V. (2019). Creación y validación de un instrumento de evaluación del ámbito actividad desde la perspectiva...
Valles, B. (2011). Representaciones y creencias en torno a la evaluación lingüística del adulto mayor con trastorno cognitivo leve. Revista...
Véliz, M., Riffo, B, & Arancibia, B. (2010). Envejecimiento cognitivo y procesamiento del lenguaje: cuestiones relevantes. Revista de...
Vivas, J. (2016). ¿Por qué el estudio del lenguaje es fundamental para la cognición? Sophia, colección de Filosofía de la Educación, 20(1),...
Wittig, F. (2004). Estructura narrativa en el discurso oral de adultos mayores. Revista Signos, 37(56), 91-101.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar