Xavier Bellés Ros
Desde hace siglos, los científicos se preguntan cómo se originó y evolucionó la metamorfosis de los insectos y cómo se produjo la transición de la metamorfosis incompleta a la completa.
Para responder a esas preguntas se han propuesto dos teorías contrapuestas. La primera postula que en la metamorfosis completa se adelantó la eclosión del embrión, lo que dio lugar a dos nuevas fases inmaduras: la larva y la pupa. La segunda rechaza ese adelanto y propone una modificación en el desarrollo embrionario, con el mismo resultado.
El respaldo que han recibido una y otra teoría ha ido cambiando a lo largo del tiempo. Sin embargo, los datos más recientes sobre los mecanismos genéticos que regulan la metamorfosis sugieren que la segunda teoría se ajusta mejor a los hechos.