Introducción.El perampanel (PER) es un fármaco anticrisis epilépticas aprobado en Europa como terapia añadida para pacientes con crisis de inicio focal (con o sin crisis focal a bilateral tonicoclónica) desde los 4 años, y para las crisis tonicoclónicas generalizadas desde los 7 años.
Objetivo. Revisar la evidencia existente sobre el tratamiento con PER en conversión a monoterapia.
Desarrollo. Dos estudios multicéntricos retrospectivos en los que el PER se convirtió a monoterapia muestran que este fármaco en dosis bajas (6-8 mg/día) fue especialmente eficaz y bien tolerado en un subgrupo de pacientes con epilepsias menos graves que los pacientes que participaron en los ensayos clínicos en donde el PER se empleó como terapia añadida. En estos estudios, la tasa de retención superó el 90% a los tres meses y el 70% a los seis y a los 12 meses. La tasa de respondedores fue > 75% a los tres meses, y la tasa de pacientes libres de crisis llegó a superar el 50% a los tres y a los seis meses, y el 37% a los 12 meses. En comparación con otros estudios donde el PER se empleó como terapia añadida, no se observaron efectos adversos diferentes a los ya conocidos. Otros cuatro estudios que examinaron los efectos del PER en conversión a monoterapia en un número pequeño de pacientes apoyan estos resultados.
Conclusiones. En la práctica clínica habitual, el PER es un tratamiento eficaz y bien tolerado cuando se usa en conversión a monoterapia, en dosis relativamente bajas, en pacientes con crisis focales y tonicoclónicas generalizadas.