Perú
El estudio exploró, desde la perspectiva neuropsicológica cognitiva, el desempeño ortográfico de niños y niñas de 5° y 6° de primaria, entre 10 y 11 años, asistentes a colegios públicos y privados de Lima. El tipo de investigación fue descriptivo, con diseño no experimentaltranseccional-descriptivo, utilizándose como instrumento, la Prueba de Rendimiento Ortográfico (PRO), niveles 1-2, que tiene un 0.90 de fiabilidad y validez estructural que fluctúa entre 0.523 (procesamiento semántico) y 0.902 (procesamiento léxico). Se encontró, de manera global, que varones y mujeres no evidenciaron diferencias significativas en el desempeño ortográfico, aunque las niñas alcanzaron un desempeño significativamente mejor en las pruebas de signos de puntuación y signos de exclamación e interrogación; mientras que los varones mostraron un desempeño significativamente mejor en la prueba de signos de acentuación. Por otro lado, los alumnos de sexto grado, con respecto a los de quinto grado, solo mostraron diferencias significativas en la prueba de signos de puntuación, ocurriendo lo contrario en la prueba de dictado de homófonos.
The study explored, from the cognitive neuropsychological perspective, the spelling performance of boys and girls in 5° and 6° primary school, between 10 and 11 years old, attending public and private schools in Lima. The research was descriptive with a non - experimental –transeccional– descriptive design, used as an instrument, the Spelling Test Performance (PRO), levels 1-2, which has a 0.90 reliability and structural validity ranging from 0.523 (semantic processing) to 0.902 (lexical processing). We globally found, that men and women didn't showed significant differences in the spelling performance, although girls achieved significantly better performance on tests of punctuation marks, exclamation and interrogation marks, while males showed a performance significantly better on the test of accent marks. On the other hand, sixth grade students, compared to fifth graders, only showed significant difference in the punctuation test; otherwise happening in homophones test dictation.