Valentina Ramos, Carlos Alberto Ramos Galarza, Eduardo Tejera
El COVID-19 como pandemia global tuvo consecuencias a nivel de la salud, pero también a nivel social pues como consecuencia de evitar su propagación los gobiernos tomaron medidas que afectaron al trabajo, adoptándose el teletrabajo como una alternativa para poder continuar con las actividades laborales desde el hogar. Este estudio analiza las características del teletrabajo y su impacto en la percepción de la productividad y el bienestar de las personas que se encuentran en aislamiento social debido al COVID-19.
El estudio se realizó en Ecuador, en una muestra de 459 personas que respondieron un cuestionario en línea.
Los resultados encontrados demuestran que hay aspectos que afectan la productividad, como trabajar largas horas, competencias personales, específicamente la auto-motivación y habilidades de organización, y la salud mental. Con esta investigación, se logra una mejor comprensión de la situación del teletrabajo en confinamiento debido a COVID-19, lo que permite que tanto las personas como las organizaciones desarrollen recursos para que el trabajo desde el hogar sea exitoso y las personas se sientan satisfechas mientras dura esta situación.
One of the impacts that COVID-19 has brought has been social isolation and teleworking. In this sense, telework presents different conditions to traditional ways of working from home, since in these conditions due to the COVI-19, there has been an increase in insecurity, fear and uncertainty. This study analyzes the characteristics of telework and its impact on productivity and well-being in people. The study was carried out in Ecuador, in a sample of 459 people who answered an online questionnaire. The results found demonstrate that there are aspects that affect productivity such as working long hours, personal skills, specifically self-motivation and organizational skills, and mental health. With this research, a better understanding of the situation of teleworking in confinement due to COVID-19 is achieved, allowing both individuals and organizations to develop resources so that work from home is successful and people feel satisfied while this situation lasts.