En este trabajo, que constituye una replicación del estudio de Martin, Horder y Jones (Cognition and Emotion, 6, 479-486, 1992), se estudia el procesamiento selectivo de la información amenazante en niños con fobia a la tormenta. En concreto, los objetivos de este trabajo se centran en comprobar si ese procesamiento cognitivo sesgado está presente en niños fóbicos y si este sesgo permanece constante a medida que se avanza en la edad. Se utilizó una muestra de 52 niños, agrupados en 3 rangos de edad, 6-7, 9-10 y 12-13 años, y en función de si presentaban o no la fobia. Los niños completaron dos versiones de la tarea Stroop modificada (una con cartulinas y otra computerizada). A diferencia del estudio de Martin et al., nuestros resultados no detectaron ningún efecto de interferencia al nombrar el color de las palabras relacionadas con la amenaza, en ninguna de las dos versiones de la tarea. La discusión de estos resultados se centra en sus implicaciones para la ¿hipótesis del sesgo integral¿ propuesta por Martin et al., y en las posibles diferencias entre las dos lenguas (inglés y español) así como en las habilidades lingüísticas.