Introducción. Aproximadamente, la mitad de las personas que han sufrido un ictus sufre una caída durante el primer año tras la lesión, lo que afecta a su funcionalidad. Las escalas de evaluación de la marcha podrían utilizarse para predecir el riesgo de caídas.
Objetivo. Estudiar la capacidad de la Wisconsin Gait Scale (WGS) para predecir el riesgo de caídas en pacientes con ictus.
Pacientes y métodos. Estudio observacional retrospectivo que incluyó a pacientes con ictus entre mayo de 2010 y octubre de 2016. Se recopilaron datos de la WGS y de la Berg Balance Scale (BBS) tras la hospitalización (fase aguda), a los tres meses (fase subaguda) y a los seis y 12 meses (fases crónicas). Se empleó la BBS como variable de resultado para determinar la capacidad de la WGS para predecir el riesgo de caídas. El cálculo de la validez predictiva se llevó a cabo mediante las curvas receiver operating characteristics y el análisis del área bajo la curva (AUC).
Resultados. Se recopilaron datos de 61 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión (tras la admisión: 61; a los tres meses: 61; a los seis meses: 58; a los 12 meses: 42). En todas las mediciones, el AUC fue mayor de 0,9, por lo que la WGS distingue a los pacientes con ictus con riesgo moderado de sufrir caídas de los de riesgo bajo.
Conclusiones. La WGS es un instrumento válido para predecir el riesgo de caídas en pacientes con un ictus en relación con los puntos de corte establecidos en la BBS.