Ikoli Ilongo
Se realizó un estudio transversal no aleatorio en el que se evaluaban las creencias sobre la tuberculosis. Se empleó un instrumento de 51 ítem dividido en los cinco constructos del modelo de creencias de salud, que fue administrado a sujetos con una posible tuberculosis (n=89) y a casos de tuberculosis activa (n=110) en un hospital de Nueva York. El objetivo de este estudio fue identificar la congruencia/incongruencia de las creencias mediante el análisis detallado de los ítem sobre tuberculosis, con el fin de realizar comparaciones intragrupo sobre las diferencias demográficas en los casos activos de tuberculosis (n=110). El análisis de ítem realizado con la población estudiada mostró diferentes fallos en el sistema de creencias. Existían diferencias demográficas intragrupo según el análisis multivariado t de Hotelling, con significación estadística en cuanto a las creencias religiosas (p= 0,022) y el tipo de vivienda (p=0.025). Algunos que mostraban variación significativa en la prueba F estaban basados en la religión, como la severidad/eficacia (p=.003/0,024) y en la vivienda (Beneficios p=0,002) en los 110 casos de tuberculosis. Finalmente, se discuten las implicaciones de estos hallazgos.