Victoria Monge García, L. Llorca Tolón, R. Gasparini Berenguer, José Antonio Monge Argilés
Introducción. La demostración de amiloidosis cerebral, mediante la alteración de los niveles del péptido Aß1-42 o del cociente Aß1-42/Aß1-40, es condición necesaria para aceptar la presencia de la enfermedad de Alzheimer (EA), según los criterios de 2018 del National Institute on Aging y la Alzheimers Association (NIA-AA 2018).
Objetivo. Calcular la ganancia diagnóstica que supone el cálculo del cociente Aß1-42/Aß1-40 respecto al uso exclusivo de los niveles del péptido Aß42 para identificar a los pacientes que pertenecen al grupo EA contribuye al deterioro cognitivo leve (DCL), según los criterios NIA-AA 2018.
Pacientes y métodos. Entre abril de 2018 y abril de 2020, incluimos a 62 pacientes con DCL, según los criterios de Petersen de 2006, a los que se les realizó una punción lumbar dentro del proceso diagnóstico. El líquido cefalorraquídeo se analizó mediante la metodología inmunoquimioluminiscente, que permite cuantificar los biomarcadores core de la EA en el líquido cefalorraquídeo y el péptido Aß1-40.
Resultados. Cuarenta y dos pacientes (67,7%) presentaron criterios de EA contribuye a DCL. La utilización del cociente Aß1-42/Aß1-40, respecto a la utilización exclusiva de los niveles de Aß1-42, supone una ganancia diagnóstica del 19% (ocho pacientes) para establecer la presencia de amiloidosis en el líquido cefalorraquídeo de estos pacientes.
Conclusión. El cálculo del cociente Aß1-42/Aß1-40 supone una ganancia diagnóstica clara para identificar a los pacientes que pertenecen al grupo EA contribuye al DCL, por lo que aconsejamos su utilización, como se viene recogiendo en la bibliografía más reciente. En nuestro conocimiento, es la primera publicación de estas características en lengua española.