J. García-Albea Martín, Esteban García-Albea Ristol
El madrileño Félix Lope de Vega Carpio (1562-1635) es el primero de los comediógrafos españoles. Testigo privilegiado de su tiempo y sensible conocedor del alma humana, supo trasladar a sus 700 obras teatrales, al menos, toda la realidad social y humana del Siglo de Oro. Enfermedades y enfermos salpican su vasta obra. Muchas de las enfermedades neurológicas, como la apoplejía, la melancolía, la cefalea o la epilepsia, aparecen con frecuencia en sus escritos. Sus descripciones son atinadas, y las ideas sobre la enfermedad reflejan los conocimientos de su época (galénicos, medievales o renacentistas).