Claudio Tascón Trujillo
En la actualidad, en la educación se está configurando la necesidad dc un cambio, que se vislumbra en un nuevo contexto, donde la presencia actual en la sociedad de las Nuevas Tecnologías dc la Información y la Comunicación (NTICs) sc traduce en la necesidad dc formar profesionales para tiempos dc cambio en una continua actualización dc estos profesionales y donde la formación dc las futuras generaciones exige nuevas situaciones dc enseñanza-aprendizaje y también, nuevos modelos que expliquen y clarifiquen cl proceso instructivo en el que sustentarse.
En este sentido cl aprendizaje se interpreta desde la Psicología dc la Instrucción actual como un proceso dc construcción y no dc reproducción, planteamiento que defendemos. Por tanto las nuevas tecnologías educativas deben estar al servicio dc las habilidades implicadas en la construcción del conocimiento, es decir, de las habilidades del pensamiento y de la inteligencia humana, ya que el aprendizaje, en sentido constructivo, no es más que el resultado del pensamiento.