Introducción. Se considera ictus minor a aquel que se presenta con escasos síntomas; sin embargo, hasta un 40% presenta discapacidad a largo plazo. La tasa de trombólisis en estos pacientes también es inferior a la del resto de ictus. En este estudio se pretende explorar si existen diferencias en los tiempos de atención en la trombólisis intravenosa en los pacientes con ictus minor. Material y métodos. Revisión retrospectiva de los ictus tratados con trombólisis intravenosa en nuestro centro y análisis comparativo de los tiempos de asistencia entre ictus minor y el resto.
Resultados. Se encontraron tiempos más alargados en los casos de ictus minor en cuanto al tiempo puerta-tomografía computarizada y puerta-aguja. No fue así, sin embargo, para el tiempo desde el inicio de los síntomas hasta la llegada al hospital.
Conclusiones. La presencia de escasos síntomas en el ictus minor puede hacer difícil su reconocimiento y podría ser un motivo de retraso en el tratamiento. La formación entre el personal que atiende a estos pacientes es fundamental para mejorar este aspecto.