Rocío Coto Lesmes, Concepción Fernández Rodríguez, Sonia González Fernández
Dada la alta prevalencia de los Trastornos Mentales Comunes (TMC), la aplicación grupal de la Activación Conductual (AC) puede ser un abordaje eficaz, efectivo y más eficiente. El objetivo del presente trabajo es revisar los estudios publicados sobre la utilidad de la AC grupal para el tratamiento de la ansiedad y/o depresión. Método: Revisión sistemática. Resultados: Se incluyeron 17 estudios. Los pacientes que recibieron AC experimentaron mejoras en ansiedad y/o depresión y se informa de una mayor eficacia de AC frente a grupos control sin intervención. Conclusiones: La AC es útil para la prevención y el tratamiento de trastornos emocionales. No obstante, la heterogeneidad y limitaciones de los estudios impiden determinar los ingredientes terapéuticos exactos, y si éstos son específicos del enfoque y procedimiento de esta terapia. Sería necesario más investigación, de mayor calidad metodológica, y que evalúe los cambios en los patrones de activación/evitación objeto de intervención.