Introducción. La calidad de vida (CV) es un aspecto importante en el tratamiento de los pacientes con epilepsia.
Objetivo. Analizar la CV mediante el Quality of Life in Epilepsy Inventory-10 (QOLIE-10) en adultos con epilepsia generalizada idiopática y estudiar factores asociados a una peor CV. Pacientes y método. Estudio transversal, multicéntrico, observacional, realizado por 141 neurólogos de todas las comunidades autónomas de España. Cada investigador analizaba el QOLIE-10 de dos varones y dos mujeres mayores de 18 años con epilepsia generalizada idiopática visitados de forma consecutiva en consulta pública o privada. Los resultados se estandarizaron: 0 era la peor CV y 100, la mejor.
Resultados. Se analizó a 546 pacientes. Mujeres: 51,1% (n = 279). Edad media: 36 ± 15,3 años (18-87). Ausencias infantiles: 7,5% (n = 41); ausencias juveniles: 9,2% (n = 50); mioclónica juvenil: 29,8% (n = 163); sólo crisis tonicoclónicas: 53,5% (n = 292). Monoterapia: 63,2% (n = 345). Libres de crisis en el último año: 53,1% (n = 290). Comorbilidad psiquiátrica: ansiedad: 28,4% (n = 155); depresión: 14,1% (n = 77); déficit de atención: 10,1% (n = 55). Condición laboral: trabajador/a en activo: 47,2% (n = 258); estudiante: 20% (n = 109); amo/a de casa: 7,3% (n = 40); pensionista: 10,2% (n = 56); en paro: 14,3% (n = 78). Estado civil: casado/a o en pareja: 49,1% (n = 268); soltero/a: 43,7% (n = 239). Puntuación media en el QOLIE-10: 71,4 ± 19,1. Sexo femenino (p = 0,006), mayor frecuencia de crisis (p < 0,001), politerapia (p < 0,001), comorbilidad psiquiátrica (p < 0,001) y desempleo (p < 0,001) se asociaron de forma significativa con una peor CV.
Conclusiones. La CV de los pacientes con epilepsia generalizada idiopática/genética está afectada por el mal control de las crisis, la comorbilidad psiquiátrica y el desempleo, y las mujeres presentan una mayor afectación que los hombres.