Álvaro Rodríguez Mora, Rocío López Díaz
La ansiedad escénica musical (AEM) es una sintomatología que afecta a un gran número de músicos y que afecta a su ejecución. Los rasgos de personalidad así como variables sociodemográficas parecen influir en este padecimiento.
Objetivo Analizar qué rasgos de personalidad influyen en la AEM y determinar si puede ser predicha por el sexo, la familia del instrumento practicado, actuar como solista o el tipo de formación recibida.
Materia y método La muestra estuvo compuesta por 72 músicos, entre 16 y 54 años (M=24.11; DE=9.03). Se les administró el KMPAI-E para medir la ansiedad escénica y el NEO-FFI para medir la personalidad. Se realizó una correlación bivariada y un análisis de regresión múltiple.
Resultados Los resultados mostraron una correlación positiva entre la AEM y el neuroticismo (p<.01) y negativa con la extraversión (p<.01) y la responsabilidad (p<.05). Asimismo, se determinó como variables predictivas de la AEM, la familia instrumental y el sexo. Según el sexo, hubo diferencias significativas (p<.01) en AEM, siendo las mujeres quienes obtuvieron mayores puntuaciones. Respecto a la familia instrumental, existió diferencia significativa con la cuerda pulsada (p<.05). Ser solista y el tipo de formación no predijo la AEM.
Conclusiones Una personalidad con tendencia al neuroticismo e introversión parece tener influencia en la AEM. Asimismo, el hecho de ser mujer y practicar los instrumentos de cuerda pulsada podrían predecir la AEM.