Los objetivos del trabajo fueron: (a) identificar el status de aceptación, rechazo, agresión y victimización entre escolares y (b) describir la relación entre aceptación, rechazo, victimización y agresión.
Participaron 114 escolares de 4° a 7° grado, entre 9 y 14 años de edad (M= 10.67, DS= 1.70) de una escuela primaria estatal de Mendoza. Se utilizó el Cuestionario Bull de Relaciones Socio afectivas en el Aula (Méndez & Cerezo, 2010). Los resultados indicaron que ninguno de los escolares identificados como aceptados, fueron nominados como rechazados, agresivos o víctimas. Quienes fueron rechazados, fueron considerados agresores en 4°y 5° grado, tal patrón no se presentó en 6° y 7° grado. El abordaje del acoso escolar debería contemplar la dinámica grupal y no solo las características individuales