Elisa Pérez Gracia, Rocío Serrano Rodríguez, Antonio J. Carpio
Uno de los objetivos principales del aprendizaje integrado de contenidos y lenguas (CLIL, por su nombre en inglés) es desarrollar las competencias y los conocimientos interculturales de los estudiantes. El objetivo de este estudio es analizar si los profesores de educación primaria que aplican el enfoque CLIL ponen en práctica los aspectos interculturales de este enfoque en las estrategias y recursos que planifican y que utilizan en sus clases habituales y qué factores podrían influir en todo ello. Para analizar en detalle las opiniones de 59 profesores CLIL de educación primaria de diversas escuelas de Córdoba (España) se utilizó un cuestionario de preguntas abiertas. Los resultados muestran que las actividades en torno a la comunicación y la cooperación, así como las que se centran en la interacción, son las más utilizadas por estos profesores para desarrollar y mejorar los aspectos interculturales de este enfoque pedagógico. Los recursos tecnológicos de la información y la comunicación (TIC) son los más utilizados para fomentar las competencias interculturales. Variables independientes como el género, la asignatura impartida, los años de experiencia del docente o el libro de texto utilizado ejercen una influencia significativa en el modo en que los docentes planifican y ponen en práctica sus estrategias y recursos didácticos. Los resultados apuntan a la necesidad de reforzar la formación del profesorado CLIL en este aspecto.
One of the main aims of Content and Language Integrated Learning (CLIL) is to develop intercultural awareness and understanding among students. The objective of this study is to analyse whether CLIL primary education teachers implement the intercultural axis of CLIL in the strategies and resources they plan and use in their daily lessons, and which factors may influence this. An open-question questionnaire was used to carry out an in-depth analysis of the opinions of 59 CLIL primary education teachers working at schools in Córdoba (Spain). The results show that communicative and cooperative activities, along with those activities in which interaction is the focus, are those most frequently employed by CLIL teachers to enhance the intercultural axis. Information and Communication Technology (ICT) resources are those most frequently applied in order to promote intercultural awareness. Independent variables such as gender, subject taught, years of experience and the textbook used had a significant influence on how teachers plan and put their strategies and didactic resources into practice. The outcomes indicate the need to reinforce CLIL teacher training in this regard.