Antecedentes:El aprendizaje de unasegunda lengua puede favorecer el desarrollo decomponentes de la función ejecutiva tales como: flexibilidad, abstracción y control inhibitorio. Objetivo: Se pretendióestablecer larelación entre el nivel de proficienciaenel idioma inglés y el desempeño en pruebas de evaluación de las funciones ejecutivas.Metodología:Se contó con laparticipación de113 escolaresde la ciudad de Bogotá. Se aplicaron las pruebas neuropsicológicasTrail Making Test, Test de Colores y Palabras Stroop, Test de Clasificación de Tarjetas de Wisconsin Modificado y Test de Fluidez Verbal Fonológica y Semántica. Resultados:Los resultados fueron procesados con el software estadístico JASP 0.9.0.1.No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el grado de proficiencia en el idioma inglésy el desempeño en las pruebas. Se encontró una diferencia en el desempeño de las pruebas asociada alfactor socioeconómico, pero no una diferencia signifiativa debida a la proficencia.Conclusiones:La ausencia de relación significativa entre el desempeño en las pruebas y la proficiencia en el idioma inglés podría ser explicadapor las limitaciones propias del estudio como el tamaño de la muestra y la medición de la proficiencia