Margarita Robertazzi, Liliana Edith Ferrari
Este artículo presenta algunas reflexiones teóricas acerca de la apropiación de la fuente de trabajo, objeto de la investigación que está realizando un equipo interdis - ciplinario en una empresa recuperada por sus trabajadores. El marco teórico trata con la Psicología Social Histórica que se relaciona estrechamente con los campos de la Psicología Política y Cultural.
Este trabajo articula perspectivas sociológicas, antropológicas y éticas sobre la po - breza, el desempleo y sus consecuencias humanas. Al situar la lucha como protofor - ma social se muestra cómo, en el proceso de recuperación de empresas en la Argen - tina, la agencialidad de los protagonistas posibilita resistir desde el trabajo. Se des - cribe el proceso de resistencia y lucha como una forma de confrontación social y re - composición de la unidad vital del grupo