Francisca González Gil, María Elena Martín Pastor, Noelia Emma Flores Robaina, Cristina Jenaro Río, María Gómez Vela, Raquel Poy Castro, Cristina Caballo Escribano
La LOE establece la inclusión educativa como uno de los principios en los que se basa la educación. Convertir nuestros centros educativos en centros inclusivos requiere, entre otros factores, contar con un profesorado comprometido y formado. Con objeto de establecer de manera consensuada con estos profesionales el marco teórico que define los indicadores en los que se basa el concepto de inclusión, se desarrollaron dos grupos focales con profesores de educación infantil, primaria, secundaria y educación especial. A partir de los resultados obtenidos del análisis cualitativo de los mismos se elaboró la versión final del cuestionario de Evaluación de la formación docente para la inclusión (CEFI). En la presente comunicación se exponen las principales características del mismo así como su utilidad de cara a mejorar la inclusión en los centros educativos.
The LOE states inclusive education as one of the main principles of our education. To turn our schools into inclusive settings it is necessary to have committed and trained teachers. In order to establish with these professionals a common theoretical frame with indicators to define inclusion, two focus groups were developed with preschool, primary, secondary and special education teachers.
Results allowed us developing a final version of the Assessment of training needs for inclusion Questionnaire (ATIQ). In this paper we show the main characteristics of the measure as well as its potential use to improve the inclusion in schools.