Magda Blanch
En este artículo he intentado resumir las aportaciones teóricas y clínicas de la psicoanalista francesa F. Dolto (1908-1988), que en su momento fueron relevantes en la creación del psicoanálisis de niños. También dar cuenta de los aspectos de su biografía relacionados tanto con el momento histórico que vivió como mujer, como los que influyeron en su trabajo de psicoanalista. De entre sus aportaciones he desarrollado los conceptos (o aspectos) que considero más originales y útiles para la comprensión de la clínica psicoanalítica: la imagen inconsciente del cuerpo, su concepción de las castraciones simbolígenas productoras de efectos humanizantes, y los recursos técnicos que ella creó (en función de los conceptos anteriores) para la atención en la clínica. Considero que sus aportaciones siguen siendo útiles para comprender las patologías actuales, y ciertos fenómenos sociales.