Objetivo. Se estudian los aspectos más significativos de la microscopía electrónica de las miopatías primarias y secundarias, desde el punto de vista de la actividad cotidiana de un laboratorio general de diagnóstico ultraestructural. Desarrollo. Se revisan los casos de patología neuromuscular en los que la microscopía electrónica ha podido contribuir a una mejor precisión diagnóstica o comprensión patogénica y se contrastan nuestros datos con la bibliografía existente. Conclusiones. Tal como señalan diversos artículos aparecidos recientemente, nuestra experiencia pone de manifiesto que la microscopía electrónica es todavía una herramienta muy necesaria en el campo de las enfermedades musculares y puede aportar datos diagnósticos decisivos, confirmar los resultados de otras técnicas o contribuir a aclarar las bases fisiopatológicas de muchas de estas afecciones