Marcos Serrano Dueñas
Introducción. La sialorrea se ha reconocido como una de las manifestaciones de la enfermedad de Parkinson (EP), con una frecuencia de hasta un 80%. La evolución de este grupo de enfermos se desconoce. Pacientes y métodos. Hemos estudiado a 26 varones y 17 mujeres con EP y sialorrea. Resultados. A los tres años, la sialorrea persistía en 18 de ellos, y a los seis años, en ocho enfermos. Encontramos que esos pacientes estaban más afectados que aquellos en quienes había desaparecido la sialorrea. Conclusión. Si aceptamos que la sialorrea es un trastorno resistente a la levodopa y un signo no negroestriatal, secundario a una degeneración neural más difusa y extendida, podríamos asumir que en los parkinsonianos con sialorrea los circuitos corticosubcorticales estarían más afectados y conducirían a un mayor afectación motora, cognitiva y anímica.