J.L. Herranz
Objetivo. Referir las experiencias clínicas publicadas al asociar levetiracetam (LEV) en niños y adolescentes con epilepsias refractarias. Desarrollo. Aunque el LEV se ha aprobado para su utilización en politerapia en pacientes mayores de 16 años de edad, ya se han referido algunos trabajos de manera resumida (comunicaciones y pósters en congresos internacionales) y tres estudios abiertos de manera extensa, en los que el fármaco se ha asociado en niños y en adolescentes menores de 16 años, con todo tipo de crisis refractarias, preferentemente crisis focales. La mitad de los pacientes pueden considerarse respondedores, al reducirse la frecuencia de crisis más del 50% cuando se asocia LEV, y se suprimen las mismas en el 16% de los casos. En la tercera parte de casos se refieren efectos adversos, pero leves y transitorios, ya que motivan la supresión del LEV en menos del 10% de los casos. Conclusiones. El LEV es un fármaco eficaz y muy bien tolerado en niños y adolescentes con epilepsias rebeldes, muy cómodo de manejar debido a sus excelentes características farmacocinéticas, cuya dosis en estas edades se sugiere entre 40 y 50 mg/kg/día (hasta 3.000 mg diarios, en dos tomas).