Introducción. La distonía generalizada es una entidad que no suele responder bien al tratamiento médico. Por ello, se han empleado diferentes blancos quirúrgicos para su tratamiento, entre ellos diversos núcleos talámicos o el globo pálido interno. El núcleo subtalámico desempeña un papel fundamental en la fisiología de los ganglios basales. Por ello, podría considerarse como un buen blanco potencial para la estimulación. Caso clínico. Se trató con estimulación cerebral profunda bilateral en el núcleo subtalámico a un paciente postrado en silla de ruedas, que no había respondido a múltiples protocolos de tratamiento médico ni a una talamotomía bilateral. Se colocaron estimuladores en ambos núcleos subtalámicos, en dos tiempos. El paciente presentó una mejoría significativa, ya desde el período posoperatorio inmediato. Tras seis meses de evolución, el paciente era independiente para la marcha, y disminuyeron significativamente las crisis distónicas. Desgraciadamente, el paciente falleció a causa de un atragantamiento. Se empleó un protocolo de estimulación bipolar a 50 Hz, con pulsos de 210 ms, que no alcanzan los niveles de densidad máxima de carga que se consideran lesivos. Discusión. El núcleo subtalámico puede ser un buen blanco quirúrgico para la estimulación cerebral profunda en caso de distonía generalizada; responde bien a la estimulación a frecuencias intermedias con densidades de carga seguras.