C. Leue, M.A. van Schijndel, D. Keszthelyi, Gommert A. van Koeveringe, R.W Ponds, R.G. Kathol, B.P Rutten
Trasfondo y objetivos Diversas disciplinas, que van desde la psicología médica hasta la psiquiatría hospitalaria general y las especialidades somáticas, participan en los esfuerzos por comprender las condiciones psicosomáticas y abogar por un manejo multidisciplinario. Dependiendo del tipo de problema, su agudeza, gravedad y complejidad, los pacientes se presentan en diferentes entornos. Nuestro objetivo es dar ejemplos de enfoques de atención integrada existentes en diversos entornos de atención médica y representar los obstáculos y los beneficios de esa atención. Además, se describen las perspectivas para superar las deficiencias relacionadas con la organización de la atención integrada.
Método Revisión narrativa Resultados Esta revisión describe los obstáculos para la atención psicosomática integrada y delinea los servicios médicos y de salud conductual integrados, que van desde el entorno hospitalario médico hasta la atención primaria. Se dibujan los beneficios, las deficiencias y las aspiraciones de la atención integrada, lo que sugiere que un enfoque de red de transición podría cerrar la brecha entre las disciplinas y los entornos médicos, dentro del hospital médico y volver a la atención primaria.
Conclusiones Varios modelos de servicios de salud médica y conductual brindan atención integrada. La investigación se centró principalmente en la atención colaborativa en atención primaria. Existen incertidumbres sobre la efectividad de las intervenciones basadas en la atención primaria dirigidas a la complejidad y gravedad somáticas en pacientes condicionalmente múltiples. Las incertidumbres permanecen, por ejemplo, en cáncer o enfermedad cardiovascular con trastornos psiquiátricos comórbidos. Además, la evidencia actual no respalda el uso de cuidadores primarios en casos de síntomas somáticos funcionales. Dado que la transición de la atención es un momento vulnerable en la atención de la salud, un enfoque de red de transición que use administradores de casos guiados por el personal podría cerrar la brecha entre las disciplinas del hospital médico y la atención primaria, posiblemente teniendo un impacto de relevancia social.