Johannes Linschoten fue miembro de la así llamada y fenomenológicamente orientada Escuela de Utrecht. Publicó su tesis doctoral en 1956. En esta voluminosa obra, escrita en alemán, comentó las (entonces) teorías contemporáneas de la percepción espacial binocular, informó de 130 experimentos sobre el tema y propuso su propia teoría dinámica. Se comentan algunos aspectos importantes de su obra temprana, el desarrollo de su visión sobre el papel de la fenomenología y de la experimentación en Psicología y el modo en que usó sus estudios tempranos para argumentar la autonomía de la Psicología
Johannes Linschoten was a member of the phenomenologically oriented so-called Utrecht School.
He published his Ph.D. Thesis in 1956. In this voluminous work, published in German, he discussed the (then) current theories of binocular spatial perception, reported 130 experiments on the subject, and argued for his own dynamic theory. I discuss some important aspects of this earlier work, the development of his view on the role of phenomenology and expe