Históricamente, los avances en el área de conocimiento de la neurooncología y las mejoras en la supervivencia de los pacientes con tumores cerebrales han sido relativamente escasos. Uno de los principales puntos de inflexión puede establecerse a partir de 2005, cuando se constata el hasta entonces potencial papel terapéutico de los citostáticos en estos tumores, cambiando consiguientemente el estándar de tratamiento. Hasta esa fecha, sólo la radioterapia y la cirugía se consideraban tratamientos realmente eficaces. Este cambio ha contribuido al desarrollo de nuevas terapias sistémicas y a profundizar en el estudio de la gliomagénesis. Los avances en los campos básicos del conocimiento de los tumores cerebrales han ayudado a mejorar el diseño y los resultados de los nuevos ensayos clínicos, al mismo tiempo que los resultados clínicos retroalimentan y ofrecen nuevos datos para seguir avanzando en la comprensión de estos tumores. Sin embargo, estos esperanzadores avances abren nuevas cuestiones aún no resueltas y ofrecen un enfoque crítico a la interpretación de estudios pasados. La presente revisión principalmente actualiza los resultados de los ensayos que cambiaron o modificaron la práctica clínica del tratamiento y el manejo de los gliomas. Se excluyen trabajos relevantes de investigación básica que aún no han tenido traslación en la implementación de cambios en el tratamiento de estos pacientes.